FINES
- Colaborar con los poderes públicos en la lucha por la igualdad de las mujeres y los varones, y en la erradicación de la violencia sobre la mujer, mejorando la respuesta institucional a las víctimas de violencia.
- Acompañar a las mujeres en el acceso a la igualdad de oportunidades y la libertad.
OBJETIVOS
* La defensa y apoyo a las mujeres víctimas de la violencia de género y a su descendencia si la hubiera.
* La estimulación y formación de mujeres para que acompañen el proceso de empoderamiento de otras mujeres.
* Ofrecer una atención personalizada e integral, procurando participación y autonomía, favoreciendo la salida de la situación de vulnerabilidad y dependencia.
* Ofrecer una atención personalizada e integral a mujeres en situación de doble discriminación por su raza o condición particular: prostituidas, reclusas, drogodependientes, enfermas mentales, madres adolescentes…
* Concienciar a la sociedad en general y a los varones en particular de su igualdad respecto a las mujeres.
* La defensa de las libertades, los derechos y los intereses de las mujeres en todos los ámbitos -social, cultural, laboral, familiar y político-, con especial atención a la defensa de los derechos y libertades de las mujeres jóvenes, y el fomento de la participación de éstas en todos los sectores de la vida pública.
* La denuncia expresa de toda discriminación hacia la mujer por el hecho de serlo y evidenciar la feminización de la pobreza.
* Reivindicar que la maternidad forme parte de un proceso de empoderamiento y no de exclusión.
* La elaboración y participación en programas de cooperación y desarrollo nacional e internacional, destinados principalmente a mujeres.
* Fomentar la participación de mujeres de manera desinteresada en la acción social.
* La sensibilización y formación en igualdad a través de la cultura
FORMAR
ACOMPAÑAR
ASESORAR JURIDICAMENTE
SENSIBILIZAR
DENUNCIAR