En nuestra cotidianidad nos encontramos con situaciones que perpetúan o fomentan la discriminación por razón de sexo, algunas veces son sutiles, otras no lo son tanto. Nos hemos topado estos días con el histórico juego “Quién es quién”, en una versión actualizada.

Desde el primer momento nos llamó la atención que ante la pregunta de ¿es chica?, si contestabas que sí, la otra parte bajaba prácticamente todo el tablero y se quedaba con solo 5 personajes. En cambio, si se elegía chico se quedaban levantados 19.
Evidentemente, aunque uno sea muy bueno jugando al “Quién es Quién” resulta más fácil ganar cuando se elige hombre que cuando se elige mujer.
Los niños y niñas tras varias partidas, no necesitan demasiadas, descubren enseguida que elegir mujer, elegir chica, supone perder, o por lo menos, muchas más opciones para hacerlo.
Remitimos un correo electrónico a Hasbro, mercantil que comercializa este producto, alertándole de una situación que estábamos seguras que ya conocían, y conminándoles a que revisaran el juego y que permitieran a los consumidores y usuarios jugar al juego en igualdad, sin que la elección única del género inclinara la balanza hacia ganar o perder.
Nos han contestado desde Hasbro, muy educadamente, que en el año 2018 habrá en las tiendas un juego de “Quién es Quién” en el que existirán los mismos personajes masculinos y femeninos.
Nos alegramos de que hayan decidido enmendar su grave error. Y no debemos dejar por sentado que la igualdad está conquistada, pues todavía hay que esta alerta.
Cristina Boix
Crisalida Mujer Libre